Los movimientos del b-boying son tantos y tan extensos que es imposible enumerarlos todos. Esto tambien es debido a que cada bboy tiene su propio estilo y sus pasos especificos. Cuelquier breaker se inventa pasos que utiliza en sus batallas. Respecto a esto ultimo, he de decir que el B-boying es un baile de competicion, en el que dos b-boys o dos crews(compuesta por b-boys) "luchan" entre ellos, se pican e intentan hacer los pasos mas impresionantes.
Existen dos modalidades: danza escenica y batallas improvisadas. La danza escenica se suele hacer en grupos y se basa en hacer una coreografia conjunta. En las batallas improvisadas, los b-boys bailan, por asi decirlo, "con lo puesto". Aunque para mi entender, el mas practicado por todos es el llamado rondo. En el, un grupo de b-boys se disponen de forma circular y van saliendo por rondas cada uno, se pican, se copian, y es la mejor forma de aprender.
Bueno, retomemos el tema de los movimientos. Debido a la diversidad antes mencionada, se distribuyen en cuatro grupos:
- Toprock: es la parte en la que el b-boy se encuentra depie, aunque tambien puede agacharse para realizar los pasos, pero solo en momentos dado, ya que sino seria footwork.
- Footwork: es la parte en que se realiza agachado y normalmente con manos y pies sobre el suelo.
- Freezees: son las partes en la que el b-boy se "congela" en una pose determinada puede ser tanto depie como agachado o aguantando una pose haciendo el pino o cualquier pose.
- Powermoves: son los movimientos mas "acrobaticos", ya que en casi todos los pies no tocan el suelo en ningun momento.
Los b-boys no solo deben conocer los movimientos basicos. Cada b-boy explota su punto fuerte, inventa pasos, los combina, pero aparte de todo esto lo que importa es la
musica. El b-boy debe saber sequir la musica, es decir, saber marcar los pasos segun indique el ritmo, hacer un freeze cuando la musica haga un paron, un largo etc. Por norma general, las canciones de breakdance(que suelen ser canciones de rap o de funky) llevan un ritmo de ocho tiempos, que se repiten en bloques de cuatro. Cada cuatro bloques la cacion realiza un parón o cambia la musica(esto ultimo normalmente se utiliza para cambiar de toprock a footwork o de footwork a toprock, aunque eso se da a gusto del bailarín. Los ocho tiempos se mantienen en todas las canciones, lo que suele variar son los bloques de cuatro, ya que pueden ser de cinco, de dos, de seis, dependiendo del autor de la cancion.
Pues eso, ya sabeis, espero que os halla gustado y si teneis alguna duda, preguntad y comentad lo que querais.